La Tarjeta Sanitaria Europea es un documento gratuito, individual y que certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia), del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.
La aplicación está disponible para teléfonos inteligentes en tres sistemas operativos: iOS, Android y Windows 7 mobile y contiene información general sobre la tarjeta, los números de teléfono de emergencias, los tratamientos cubiertos y sus costes, además de información sobre la solicitud de reembolso y a quíen contactar en caso de perderla.
La Tarjeta Sanitaria Europea es válida desde su recepción hasta la fecha de expiración que consta en la misma. La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza.
Si desea consultar la nota de prensa publicada por la Comisión Europea el pasado 5 de junio, donde hace referencia a toda la información relativa a esta nueva aplicación y la forma de descargarla, la cual está disponible en venticuatro lenguas e incluye la opción de cambiar de lengua, puede hacerlo a través del enlace Comunicado de prensa.